Si tienes hijos en edad adolescente, seguramente sí sabes de qué estoy hablando. Los loot boxes son populares entre los jóvenes que juegan videojuegos. Es más, diría que los únicos que no saben de qué se trata esto, son los adultos y muchos de ellos, padres de familia.

Pues bien, las cajas de botín, también conocidas como «loot boxes», o cajas de recompensas, son elementos virtuales en videojuegos que contienen recompensas aleatorias. Aquí hay un desglose de su naturaleza, peligros potenciales y posibles regulaciones:

¿Qué son las cajas de botín?

Las cajas de botín son paquetes virtuales que los jugadores pueden comprar con dinero real, o ganar a través del juego. El contenido de estas cajas es aleatorio, lo que significa que los jugadores no saben qué artículos recibirán hasta que las abran.
Estos artículos pueden variar desde elementos cosméticos (como atuendos para personajes), hasta elementos que afectan el juego (como armas o mejoras).

Juegos populares
Algunos de los juegos más conocidos son: FIFA, Overwatch, Roblox, Mario Kart Tour, Team Fortress 2, entre otros.

Microtransacciones:

Las cajas de botín son una forma de microtransacción, donde los jugadores gastan pequeñas cantidades de dinero para obtener contenido adicional en el juego.


Peligros potenciales

Comportamiento de juego: Su naturaleza aleatoria puede crear un ciclo de recompensa similar al de los juegos de azar, lo que puede llevar a un gasto excesivo y problemático.

Existe la preocupación de que puedan fomentar la adicción al juego, especialmente en jugadores jóvenes y vulnerables.

Explotación: Algunos juegos pueden diseñar cajas de botín con probabilidades muy bajas de obtener artículos valiosos, lo que lleva a los jugadores a gastar grandes cantidades de dinero en un intento de conseguirlos.

Existe la preocupación de que se aprovechen de los jugadores, especialmente de los menores de edad.

Problemas de ludopatía: Estudios han mostrado que tienen una relación muy parecida a las máquinas tragamonedas, y que los compradores de estas cajas, tienen más riesgo de desarrollar problemas de ludopatía.


¿Cómo regularlas?

Transparencia: Requerir que los desarrolladores de juegos revelen las probabilidades de obtener cada artículo en las cajas de botín. Proporcionar información clara y concisa sobre el contenido, antes de que los jugadores las compren.

Restricciones de edad: Implementar restricciones de edad para la compra de cajas de botín, similares a las restricciones para los juegos de azar. Requerir la verificación de la edad antes de permitir que los jugadores las compren.

Límites de gasto: Establecer límites de gasto, especialmente para jugadores jóvenes. Proporcionar herramientas de control parental para ayudar a los padres a supervisar y controlar el gasto de sus hijos en este tipo de producto.

Regulación legal: Algunos países están considerando o han implementado leyes para regular las cajas de botín como una forma de juego de azar.

He conocido casos de hijos que toman las tarjetas de crédito de sus padres, sin permiso, para comprar estos botines y pasar de nivel, porque es tal la adicción, que no pueden contener la ansiedad y esperar al día siguiente para obtenerlo gratis.

El debate sobre la regulación está abierto en otros países, pero no existe aún un consenso para poder abordar el tema de la mejor manera. Por el momento, creo que los padres de familia deben tener una participación más activa en el abordaje de los contenidos que los hijos consumen. No es posible que niños tengan accesos ilimitados a ciertas plataformas, chats, tiendas, etc.
Creo que hay una confusión entre la privacidad del joven y el deber de todo padre de instruir, vigilar y educar a sus hijos.

Mientras estos temas son el pan de cada día, ¿ustedes qué opinan de este tema? Los leo.


Descubre más desde Celia Ureña L.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Celia Ureña L.

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo